miércoles, 3 de diciembre de 2008

microsoft quiere dar una segunda oportunidad a los piratas,legaiza tu sistema.

Microsoft no quiere que se le escape un solo céntimo, cosa más que comprensible, y está dispuesto a dar una segunda oportunidad a los que tienen pirateado tanto Windows como Office. Así que ha lanzado un programa para las personas que tienen alguno de estos de una manera no legal puedan tenerlo en regla pagando un pequeño precio.Quizás para el usuario hogareño, para las personas de a pie no sea nada atractivo, pero para las empresas esto debería ser más que obligatorio. Más allá de la leyenda urbana de que te puedan meter en la carcel por tener software pirata en tu empresa bien es cierto de que te puedes buscar un lío si no lo tienes así.







comentario:


no me parece buena idea, por que a los que lo tengan ilegal les obligan a pagar un dinero que anteriormente no querian a ver pagado.
mientras microsoft sigue ganando mas y mas dinero a su antojo.

viernes, 14 de noviembre de 2008

noticias tecnologicas

La tasa de mortalidad de las ratas de laboratorio se dobló cuando eran expuestas a las ondas de teléfonos móviles y redes wi-fi, según indica un estudio de la Universidad Católica de Louvain .
Este estudio se publica después de que una veintena de científicos y de cancerólogos lanzaron el 15 de junio en París una llamada en favor de medidas de precaución en el uso de teléfonos móviles, ante la ausencia de conclusiones científicas definitivas sobre su posible peligro para la salud.

La tasa de mortalidad de tres grupos de ratas sometidos durante 18 meses a tres niveles de exposiciones electromagnéticas utilizadas en las tecnologías móviles se elevó al 60%, contra el 29% en un grupo de ratas que no fueron sometidas a estas exposiciones, según el estudio belga, que constituye la tesis de doctorado en Ciencias Aplicadas defendida el lunes en la UCL por Dirk Adang.

Este resultado es calificado de inquietante por Le Soir, que subraya que la rata comparte el 90% de su patrimonio genético con el hombre.

Las causas de esta mortalidad mayor en las ratas están a la espera de establecerse formalmente, ya que solamente se ha hecho la autopsia a 19 de las 124 ratas de laboratorio.

"Estos descubrimientos muestran un estrés en la formación del sistema sanguíneo tras una exposición en débiles dosis, a largo plazo, de micro-ondas (...) Es como si el organismo reaccionase a una agresión extraña o a una intrusión", añade.

"Serán necesarios estudios complementarios para establecer si la exposición a las micro-ondas conllevó un envejecimiento prematuro de las ratas", considera Adang, que asegura que existen presunciones a este nivel.

Tras el llamamiento de los científicos el 15 de junio, la Academia de Medicina Francesa consideró que inquietar a la opinión sin fundarse en hechos "revela demagogia".


recursos online.com


comentario:


normal que las ratas de murieran,ningun animal debe someterse a esas ondas por que puedenalterar partes del organismo al igual que nosotros con la electricidad.

martes, 28 de octubre de 2008

zatto hiq

Zattoo HiQ es la versión en alta calidad de Zattoo, un programita que sirve para ver la televisión convencional por Internet, en directo. Lo conocíamos desde la primera versión, y ahora nos dejaron amablemente probar la modalidad de pago «HiQ» que ofrece ocho de los principales canales españoles (La 1, La 2, Antena 3, Cuatro, La Sexta, Telecinco, Intereconomía TV y VEO) en mejor calidad, hasta 576×528, un tamaño razonable para ver todo tipo de emisiones, especialmente deportes.
Zattoo funciona mediante un programa especial que se descarga para Mac OS X, Windows XP/Vista y Linux (en castellano). Las conexiones se realizan sin problema con cualquier ADSL como los que hay en la mayor parte de los hogares, e incluyen unos segundos de anuncios publicitarios antes de conectar (también en la versión de pago).
Las emisiones HiQ se ven con gran calidad e incluso la opción Básica es más que suficiente para quien quiera «vigilar» qué están poniendo en la tele (o simplemente oirla o verla un rato) desde un lugar donde por alguna razón no tenga acceso a un receptor convencional. Es como tener una tarjeta sintonizadora, pero sin necesidad de hardware.




me parece muy buena idea para todo aquel que no tenga television o le guste verla desde su pc que es mucho mas comodo y a la vez puedes hacer otras cosas a traves de internet.